No es lo más ágil del mundo pensar en HH, lo sé, pero hay un contrato con limite de HH y quiero que tenga la menor sobrecarga en gestión posible.
El objetivo es: usar kanban para irradiar la información, tanto del trabajo en curso, como del estatus de consumo de estas HH.
¿Alguien ha hecho esto? ¿Cómo se lo imaginan?
Hasta este momento, estoy pensando en anotar en la tarea como un atributo, las horas proyectadas, manteniendo un historial de las horas consumidas por tarea. Luego, cada cierto tiempo (fin del día, o en el standup, por ejemplo) actualizar las horas consumidas y las comprometidas a modo de “sub-total”.
Con esto, ante cualquier consulta del cliente, necesidad de priorización, o de gatillar una alarma al cliente (quedan pocas horas, hay que tomar una decisión), toda la información esté a mano.